Lalo Mendoza Estructura, Equilibrio estático
Sumatoria de fuerzas para que la estructura se sostenga.
Sumatoria de fuerzas = 0
E= Sumatoria F = 0
Sumatoria M = 0
F= M * A
Casa los Venados
Construcciones romanasConstrucciones urbanas en roma se realizaban en piedra y grava, los equipamientos romanos se articulaban a partir de grandes vías (pavimentadas en piedra).
En la época las construcciones se realizaban con hormigón de baja calidad compuesto de cal y arena el cual se descomponía muy fácil. Después se empezó a añadir piedras y grava para hacerlo más sólido.
Las construcciones más significativas en roma eran los acueductos aéreos ya que distribuían agua por todas las ciudades, estas construcciones eran en forma de arco lo que permitía que la estructura se mantuviera firme. Todas las construcciones de la época se caracterizaban por ser auto portante, majestuosas, con cúpulas en piedra.

En las ciudades había equipamientos básicos que constaban de baños públicos, etc.
Algunas construcciones de la época importantes fueron la elaboración de domus, templos, teatros y monumentos funerarios, basílicas, arcos triunfales, termas, anfiteatros, circos, etc.
Conferencia "innovation and complexity"
Carlos Maldonado
Todos los sistemas complejos tienen que sorprender, por ende son emergentes. La complejidad es el hecho de tener problemas de innovación, lo que implica que los sistemas complejos son impredecibles. Estos sistemas tienen una estructura abierta, la cual puede ser problemas que se pueden resolver o no.
Para resolver problemas se tiene en cuenta algunas variables, la primera es una búsqueda básica, luego sigue la búsqueda experimental, luego una búsqueda de aplicación, una búsqueda incremental y radical. Aquí se percibe si la problemática es decidible o indecidible.
Al tener una solución se lleva acabo el proceso de innovar, por lo tanto se optimiza local y globalmente.
Octubre 23 / 09
Conferencia Gabriel Leal
Aspectos Ambientales
Contexto:
Barrio santa fe inquilinatos con problemas ambientales y de hacinamiento, problemas sociales, escases de agua potable, por lo que conlleva a piratería en el acueducto, enfermedades, etc. Las edificaciones y las viviendas de estos sectores están plagadas de hongos, insectos, etc., las viviendas no tienen ventilación ni los espacios necesarios para brindar la calidad de vida apropiada.
Barrió San Luis
Escases de agua potable, recolección de aguas lluvias con problemas de contaminación lo que genera enfermedades, a la semana solo hay una recolección de agua potable.
Para dar solución a los problemas ambientales de una vivienda se busca encontrar un equilibrio en tanto a los manejos de aguas lluvias, recolección de estas y desechos orgánicos y sólidos. Para esto se intenta que la vivienda genere una cadena de posibilidades con lo que desecha y recibe para poder generar utilidades y beneficios para la vivienda.
Solución
Se trata que las viviendas tengan saneamiento básico, espacios físicos limpios, y estructuralmente adecuadas, redes de apoyo para lograr ámbitos psicosociales sanos y seguros.
Soluciones para brindar a las viviendas agua de buena calidad, no contaminación de las quebradas. Recolección de aguas lluvias, con una primera recolecta para baños o riegos y segundas recolecciones para uso de las familias. Después de la recolección el agua se filtra y se hierve para eliminar impurezas y contaminaciones químicas.
Crear baños secos:
Para sectores de bajos ingresos crear estos baños con materiales no permanentes.
Se necesita de un tanque para recoger las excretas y otro lugar para los orines. El cual ayuda con el proceso de no contaminación de las aguas, no tiene olores, produce abono para hacer agricultura, y es una buena solución para consumir menos agua.

